Reforma y ampliación de la Casa Consistorial de Foios
La propuesta nace de la adecuación de las necesidades programáticas a la matriz física que suponen las cuatro crujías del solar, tres del edificio original y una del nuevo. Estas cuatro franjas estructuran los distintos usos funcionando como filtros: una estancia da paso a la siguiente de modo que los usos interrelacionados son siempre adyacentes. Los paquetes de espacios servidores como baños o almacenamiento separan las distintas estancias y oficinas. Para ellas se reservan las ubicaciones de fachada o cercanas a alguno de los tres patios que las dotan de aireación e iluminación naturales. Esta estrategia permite minimizar los espacios de circulación en favor de una mayor funcionalidad y calidad espacial.
El espacio más representativo, la sala de ceremonias, se manifiesta en cubierta como un volumen orientado hacia la plaza estableciendo un diálogo con la cercana Parroquia de la Asunción mediante su gran cristalera. Tras este volumen principal se organiza una característica cubierta en dientes de sierra que dota de iluminación cenital indirecta a todos los espacios de la planta superior. El revestimiento cerámico de la fachada del edificio nuevo y de los dientes de sierra de la cubierta viene a engarzar con la tradición constructiva valenciana. Pasa así el Ayuntamiento a formar parte de los edificios más representativos de Foios, en su mayoría de cerámica, como la iglesia o la Casa de la Cultura.